SEGURIDAD EN REDES SOCIALES


Seguridad En Redes Sociales


En el caso de América Latina, un estudio de InSite Consulting –citado por la firma de seguridad ESET– ubica a la región como la número uno en el uso de las redes sociales en el mundo, con un 95%. Sin embargo, más allá de los resultados del estudio, la preocupación sigue creciendo en lo que
kevin franco
tiene que ver con seguridad en estos sitios y entre los principales riesgos a los que se exponen los usuarios se encuentran el malware, el phishing, el robo de información y el acoso a menores de edad.

Así las cosas, ESET Latinoamérica desarrolló una completa Guía de Seguridad en Redes Sociales, de la que extractamos sus principales puntos:
kevin franco

1. Precaución con los enlaces.


Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar
kevin franco
 presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.

2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.


A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso
kevin franco
ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.

3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.


Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea
kevin franco
el sistema.

4. Una sospecha a tiempo.


La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea
kevin franco
confiable.

5. Es mejor bueno conocido.


Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por
kevin franco
los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.

6. Ojo con la descarga de aplicaciones.


Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados,
kevin franco
modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y  descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.

7. Es mejor dudar de todo.


Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es
kevin franco
corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.

8. También dude de los buscadores.


A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de
kevin franco
palabras clave muy utilizadas por el público. Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.

9. Que sus contraseñas sean un roble.


Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
kevin franco

10. Mayor seguridad.


Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo  ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas
kevin franco
tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.

Más a Fondo


Activa los Firewalls. El uso de firewalls es una de las principales medidas para lograr mayor
kevin franco
seguridad mientras navegamos por internet, de modo que si tienes tus firewalls desactivados te recomendamos los actives inmediatamente.

• Evita el uso de los servidores de Internet públicos. Si bien permiten que accedamos a internet desde fuera de casa, usar servidores de internet en la escuela, el parque o cualquier otro lugar público puede ser peligroso porque nadie controla los datos que en dicha red circulan. Por esto, siempre que sea
kevin franco
posible evita usar redes públicas para internet.

• Limpia las Cookies. Si bien las cookies facilitan la navegación web haciéndola mas rápida, funcionan también como uno de los principales puntos de ataques de hackers con lo cual es muy
kevin franco
importante limpiar las cookies de vez en cuando.

• Utiliza diferentes contraseñas. Aunque sea mas complicado recordarlas, es preferible utilizar
kevin franco
diferentes contraseñas en cada sitio que te registras ya que en caso de que alguna sea descubierta las otras cuentas permanecerán a salvo.

• Evita el Spam. El correo Spam es uno de los principales medios de ataque que tienen los hackers de modo que debemos evitar seguir
kevin franco
enlaces donde nos prometen regalos u ofertas irresistibles a nuestro correo, pues generalmente están cargados de troyanos maliciosos.

• No compartas tus datos. Por mas obvio que parezca este consejo, es vital para la seguridad de
kevin franco
internet no compartir nuestros datos personales en sitios donde hay gran flujo de visitas como Facebook u otras redes sociales.

• Evita las descargas Warez. Muchos de los archivos con contenido ilegal están infectados con
kevin franco
troyanos o softwares maliciosos que perjudican a los usuarios, con lo cual debemos evitar todo tipo de descarga warez.

• Analiza los sitios seguros. Existen numerosas herramientas web como Norton Safeweb que permiten hacer una análisis de sitios web
kevin franco
potencialmente peligrosos. Siempre que encuentre un sitio sospechoso no dudes en
kevin franco
analizarlo con esta herramienta antes de seguir navegando en él.

• Realiza compras online seguras. A la hora de comprar por internet utiliza siempre sitios de confianza como Paypal o DineroMail para pagar tus cuentas.

• Siempre guarda tus datos contigo. Nunca guardes archivos en un ordenador que no sea tuyo, ya sea
kevin franco
porque estás en un ciber café o en casa de un amigo, pues nunca sabes donde pueden llegar a parar tus datos personales si alguien los descubre.


Video Informativo











Webgrafia:

http://optique-project.eu/wp-content/uploads/2015/10/cyber_security.jpg
http://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/10-pautas-de-seguridad-para-las-redes-sociales/
https://www.taringa.net/posts/info/14265559/10-Consejos-Para-Proteger-Tu-Seguridad-En-Internet.html
https://etimg.etb2bimg.com/photo/49039559.cms
https://static3.avast.com/20171114/web/i/product-home/internet-security/img-1.png
https://www.synedge.com/wp-content/uploads/2016/01/security_lock_circuit_board-100039500-orig.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEidGwDZHZxN4WT0dCVykelBxOWFAY8Pa_iI8rwzSczDmikfg_3p2I9_qQs9OwJCLgzKr9Ftpq0BHHxyC7Xxh8GnoIIUfbKf-o-rjLEKAv5YFKDG8iXrj9auTCfwLDfB0hhpsj1tsi7Ih9KSBTdlgxMHRoO1D3b_27tCMEDLFJuRXSDtFOU1PQ=
https://www.youtube.com/watch?v=BbU4fnh96sw
https://www.youtube.com/watch?v=aD6kdijuU38
https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE WIKIS (MAS USADOS)

Calculo

VIKIN-GO